Españoles
Mir.az » Blog » El Chiismo: Comprendiendo una Rama Principal del Islam

El Chiismo: Comprendiendo una Rama Principal del Islam

197
El Chiismo: Comprendiendo una Rama Principal del Islam

El Chiismo ocupa un lugar significativo en el mundo islámico, y entender esta escuela de pensamiento significa adentrarse en las profundidades de la historia y cultura islámica. Tener conocimiento sobre el origen, desarrollo y estado actual del Chiismo es crucial para comprender la diversidad y riqueza del Islam. En este artículo, encontrarás respuestas completas a las preguntas de qué es y qué no es el Chiismo, así como descubrirás importantes recomendaciones de lectura sobre el tema.

¿Qué es el Chiismo?

El Chiismo es una de las dos ramas principales del Islam y cree fundamentalmente que después de la muerte del Profeta Muhammad, el imamato debería haber sido continuado por Ali bin Abi Talib y sus descendientes. Los chiitas creen que Ali era el verdadero sucesor del profeta y que su linaje tiene el derecho de liderar la comunidad islámica. Esta creencia es el principal punto de distinción entre el Chiismo y el Sunismo.

La escuela chiita abarca varias subramas. Entre las más conocidas están el Chiismo Duodecimano (Ithna Ashariyya), el Ismailismo y el Zaidismo. Cada una de estas ramas es notable por sus diferentes puntos de vista sobre el imamato y sus desarrollos históricos.

Lo que el Chiismo no es

El Chiismo a menudo es malentendido y mal interpretado. El Chiismo no es una religión separada; es una interpretación del Islam. Los chiitas creen en el mismo Corán y realizan los mismos actos básicos de adoración, pero tienen una comprensión diferente del imamato y el liderazgo religioso.

El Chiismo no debe ser visto como un movimiento radical o una secta desviada. A lo largo de la historia, el Chiismo ha acumulado un vasto patrimonio intelectual y cultural, produciendo muchos eruditos, filósofos y artistas. El Chiismo posee una rica teología, filosofía y misticismo, y ha hecho contribuciones significativas al mundo islámico en estos aspectos.

Desarrollo Histórico del Chiismo

Los orígenes del Chiismo se remontan a las disputas por el califato tras la muerte del Profeta Muhammad. La no aceptación de Ali bin Abi Talib como califa y el subsiguiente evento de Karbala jugaron un papel crítico en la formación del Chiismo. El martirio de Hussein bin Ali en Karbala tiene una importancia central en el Chiismo y es un día de luto y conmemoración para los chiitas.

En períodos posteriores de la historia, el Chiismo se fortaleció particularmente en Irán y se convirtió en la religión del estado bajo el Imperio Safávida. Durante este período, los eruditos y filósofos chiitas desarrollaron aún más los fundamentos teológicos y filosóficos del Chiismo.

El Chiismo Hoy

Hoy en día, el Chiismo tiene una población significativa en países como Irán, Irak, Bahrein y Líbano. Irán es el país donde el Chiismo es más fuerte, y el Islam chiita es reconocido como la religión oficial del estado. En estos países, el Chiismo es una parte importante de la vida social, política y cultural.

Recomendaciones de Lectura

Para comprender mejor el Chiismo, puedes leer los siguientes libros:

  1. "El Chiismo: Sus Fundamentos Religiosos y Filosóficos" de Ibrahim Kalin: Este libro examina en detalle las creencias básicas, la historia y los fundamentos filosóficos del Chiismo.
  2. "Historia Islámica: Desde el Principio hasta el Presente" de Hamid Dabashi: Esta obra, que presenta un amplio panorama de la historia islámica, examina exhaustivamente el desarrollo histórico del Chiismo.
  3. "Karbala: Historia y Mito" de Ilber Ortayli: Este libro, que aborda los aspectos históricos y mitológicos del Evento de Karbala, analiza profundamente uno de los eventos más importantes en el Chiismo.
  4. "Historia del Pensamiento Político Chiita" de Abdolkarim Soroush: Esta obra, que examina la historia del pensamiento chiita y la filosofía política, muestra la acumulación intelectual del Chiismo.

Conclusión

El Chiismo es una escuela de pensamiento que ocupa un lugar importante en el mundo islámico y posee un rico patrimonio teológico y filosófico. Entender qué es y qué no es el Chiismo es crucial para comprender la diversidad y riqueza del Islam. La información y las recomendaciones de lectura presentadas en este artículo pueden servir como punto de partida para que comprendas el Chiismo más profundamente.

Recuerda, a lo largo de la historia, el Chiismo ha sido una parte importante del Islam y continúa existiendo hoy en día. Comprender este rico patrimonio nos ayudará a entender mejor el mundo islámico.



Comentarios 0

Añadir un comentario
Esta publicación aún no tiene comentarios. Puedes ser el primero!

Añadir un comentario